Ventanas de Aluminio
Venta de ventanas de aluminio en Sevilla
Ahorro energético y máxima eficiencia
Descubre nuestra gama de ventanas de aluminio: mayor eficiencia y mayor ahorro energético. Disponibles en distintos acabados y con cristales simples, dobles, templados de seguridad, etc.

Ventanas de aluminio disponibles y a medida en nuestro catálogo
En nuestro catálogo encontrarás una variedad de ventanas de aluminio en distintos colores, medidas y tipos de apertura.
- Ventana de aluminio abatible S45RPCompare
- Marco de 45 mm. y 52 mm.
- Hoja de 52 mm.
- Sección de referencia de 92 mm.
- Esquinas de marcos y hojas ensambladas con escuadras de alta calidad.
- Altas prestaciones térmicas y acústicas.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Estética de líneas rectas y curvas.
- Ventana de aluminio abatible S53RP+Compare
- Marcos de 53 y 60 mm.
- Hoja de 60 mm. Sección de referencia desde 92 mm.
- Excelentes prestaciones térmicas y acústicas .
- Línea interior totalmente recta. Coplanar al exterior.
- Perfiles de puerta. Opción de estética con líneas rectas y curvas.
- Sistema de dobles escuadras de rápido montaje en perfiles de hoja.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Ventana de aluminio abatible S64RPCompare
- Marcos de 48 mm. coplanares al exterior.
- Hoja de 40 mm. coplanares al exterior.
- Cara vista marco + hoja desde 109 mm.
- Esquinas de hojas ensambladas con escuadras de altas prestaciones que garantizan una unión a inglete sólida y duradera.
- Estética de líneas rectas.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Ventana de aluminio abatible S72RPCCompare
- Marcos de 48 mm. coplanares al exterior.
- Hoja de 40 mm. coplanares al exterior.
- Cara vista marco + hoja desde 109 mm.
- Esquinas de hojas ensambladas con escuadras de altas prestaciones que garantizan una unión a inglete sólida y duradera.
- Estética de líneas rectas.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Ventana de aluminio abatible S74RPCompare
- Marcos de 48 mm. coplanares al exterior.
- Hoja de 40 mm. coplanares al exterior.
- Cara vista marco + hoja desde 109 mm.
- Esquinas de hojas ensambladas con escuadras de altas prestaciones que garantizan una unión a inglete sólida y duradera.
- Estética de líneas rectas.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Ventana de aluminio abatible S82RPCompare
- Marcos de 48 mm. coplanares al exterior.
- Hoja de 40 mm. coplanares al exterior.
- Cara vista marco + hoja desde 109 mm.
- Esquinas de hojas ensambladas con escuadras de altas prestaciones que garantizan una unión a inglete sólida y duradera.
- Estética de líneas rectas.
- Herrajes, accesorios y juntas de alta calidad de fabricación propia.
- Ventana de aluminio corredera S150RPCompare
- Marcos y hojas de corte recto.
- Sección de referencia de 83 mm.
- Herrajes, burletes y accesorios de alta calidad de fabricación propia.
- Distintas posibilidades de acristalamiento.
- Posibilidad de refuerzo en hojas centrales.
- Guías de persianas con marco incorporado.
- Ventana de aluminio corredera S62Compare
- Marco de 45 mm.
- Hoja de 28.1 mm.
- Sección de referencia de 80 mm.
- Marcos perimetrales ensamblados con escuadras de alta calidad y hojas de corte recto.
- Herrajes, burletes y accesorios de alta calidad de fabricación propia.
- Posibilidad de refuerzo en hojas centrales.
- Ventana de aluminio corredera S70RCompare
- Marco de 45 mm.
- Hoja de 28.1 mm.
- Sección de referencia de 80 mm.
- Marcos perimetrales ensamblados con escuadras de alta calidad y hojas de corte recto.
- Herrajes, burletes y accesorios de alta calidad de fabricación propia.
- Posibilidad de refuerzo en hojas centrales.
Tener en casa unas buenas ventanas es más importante de lo que nos creemos. Las ventanas proporcionan luz natural, permiten la ventilación, protegen del frío y el calor, aislan del ruido exterior y decoran.
Desde hace muchos años, el aluminio se ha utilizado como material de ventanas porque es de alta calidad y cuenta con valores estables que ofrecen muchas posibilidades de mecanización y variedad de colores. Además, no conlleva mantenimiento, ya que sus acabados lacados no atraen la suciedad.
Las averías son muy escasas, ya que el rozamiento de los herrajes es muy suave. Además, el proceso de anodizado al que se somete el aluminio garantiza la correcta adherencia de la pintura, y su poco peso y los avances tecnológicos en este sector permiten su rápida y sencilla adaptación a cualquier tipo de obra (viviendas, museos, locales…).
Las ventanas de aluminio permiten cualquier tipo de espesor de vidrio, pudiendo ofrecer un aislamiento térmico y acústico adecuado a las necesidades de instalación.
Cuando decidimos instalar nuevas ventanas de aluminio en nuestro hogar o lugar de trabajo, nos encontramos con infinidad de opciones en el mercado. Por eso, antes de elegir el modelo por el que nos decantaremos, lo primero que debemos hacer es elegir el tipo de apertura, el color y el acristalamiento que tendrá la misma, ya que de esta selección depende la eficacia de la ventana.
¿Cómo saber qué medidas necesitas?
Para saber qué medida de ventanas de aluminio necesitamos debemos medir, en tres puntos diferentes, tanto el ancho del hueco como el alto y las diagonales. Es aconsejable que tomes las medidas en milímetos para que sean los más concretas posibles y que, además, añadas a esa medida 1 centímetro de alto y otro centímetro de ancho.
Si la ventana va a estar acompañada de una persiana, la medida de l cajón y de los perfiles no debe superar la medida del hueco de la ventana.
Tipos de apertura que encontrarás en las ventanas de aluminio
El espacio disponible es una de los mayores condicionantes para elegir el tipo de apertura de la ventana. Podemos distinguir varios sistemas:
- Corredera: las hojas se deslizan de forma horizontal.
- Practicable o abatible: apertura lateral de la o las hojas de la ventana.
- Batiente: Apertura inclinada hacia el interior.
- Oscilobatiente: Permite una apertura tanto lateral como inclinada hacia el interior.
- Osciloparalela: Combina la corredera y la inclinada hacia el interior.
- Pivotante: La hoja de la ventana gira alrededor de un eje central.
- Combinada: integra diferentes hojas con diversas opciones de apertura en una misma ventana: oscilobatiente, corredera, abatible, osciloparalela o incluso fija.
Formas de apertura disponibles
Encuentra la forma de apertura para tus ventanas que mejor se ajuste a tus necesidades.

Ventana oscilobatiente

Ventana abatible con eje horizontal

Ventana abatible con eje vertical

Ventana pivotante
Acristalamiento
El acristalamiento puede ser simple o doble. Este último está compuesto por dos o más hojas de cristal, las cuales están separadas por una cámara de aire deshidratado o gas, ofreciendo, de esta forma, un airlamiento térmico y acústico mucho mayor.
Existen 4 tipos de vidrio:transparente, translúcido, vidrio templado o de seguridad y bajo emisivo que destaca por su gran capacidad aislante. El cristal acústico protege del ruido y ayuda a conciliar el sueño
Aislamiento
Hasta hace relativamente poco las ventanas de pvc eran bastante más eficientes energéticamente que las ventanas de aluminio. Sin embargo, con el advenimiento de la tecnología conocida como rotura de puente térmico, esto ha cambiado.
La rotura de puente térmico es una de las características principales y necesarias a la hora de obtener un mayor nivel de aislamiento térmico.
Un puente térmico es una zona donde se transmite más fácilmente el calor, ya sea por las características del material o por su espesor. Esto ocurre en las ventanas de vidrio aislante con marco de aluminio. El doble cristal es un aislante muy bueno, pero el aluminio es un metal conductor, por lo que deja escapar una pequeña parte de calor. Esta es la razón por la que en invierno aparecen pequeñas gotas de agua condensada en los marcos de la ventana.
A fin de evitar esta transmisión calorífica, se usa la rotura de puente térmico. Consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre ellas, intercalando un mal conductor, gracias a lo cual lo que se reducen mucho la pérdidas de calor. En el caso de las ventanas de aluminio se suele utilizar un perfil separador de plástico embutido en el perfil de aluminio que forma la ventana.
El sistema de ‘rotura’ más utilizado para los cerramientos de aluminio son las varillas de poliamida 6.6 reforzadas con un 25% de fibra de vidrio. Éste es uno de los pocos productos termoplásticos autorizados por la normativa europea UNE-EN 14024.
Las ventajas del uso de esta tecnología son:
- Ahorramos energía. La legislación es cada vez más estricta en materia de eficiencia energética de los edificios ya que el objetivo es reducir la emisión de CO2.
- Limitamos la condensación. En climas fríos, cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativa elevada, se genera condensación sobre los perfiles interiores. Esto se debe a que la temperatura del perfil interior está por debajo del punto de rocío. Con la rotura del puente térmico se consigue elevar la temperatura superficial del perfil interior, con lo que evitamos la aparición del rocío.
- Permite que el acabado interior y exterior de las ventanas pueda ser diferente, permitiendo así mantener la estética exterior del edificio y dar a su vivienda un estilo propio y diferenciado. – – Cumple con las exigencias tanto del Protocolo de Kyoto como del nuevo Código Técnico de la Edificación, implantado recientemente en España.
- Si ya añadimos al perfil de aluminio con rotura de puente térmico un doble cristal de bajas emisiones, obtendremos unos altos porcentajes de aislamiento, lo que se traducirá en un ahorro constante en la factura eléctrica.